La Dame De Elche. La UMH recopila más de 5.000 imágenes dedicadas a la Dama de Elche Nova Ciencia Se trata de un busto que representa una dama, ricamente ataviada, cuyo rostro muestra unas facciones idealizadas En la cabeza lleva un tocado compuesto por una tiara cubierta por un velo, una diadema sobre la frente y, en los laterales, dos rodetes que enmarcan el rostro y en los que iría.
La Dama de Elche. Dónde, cuándo y por qué Revista de Arte Logopress from www.revistadearte.com
The Lady of Elche (Spanish: Dama de Elche, Valencian: Dama d'Elx) is a limestone [1] bust that was discovered in 1897, at La Alcudia, an archaeological site on a private estate two kilometers south of Elche, Spain.It is now exhibited in the National Archaeological Museum of Spain in Madrid. Il existe près d'Elche une petite montagne que les Arabes appelaient.
La Dama de Elche. Dónde, cuándo y por qué Revista de Arte Logopress
It is thought that this was a ceremonial headdress, and that the woman may be a priestess.The headdress runs across the forehead, with a pattern of raised marble-shaped bumps. Debemos remontarnos a un 4 de agosto, de hace poco más de un siglo, cuando un mozo ilicitano golpeó con su azada, durante sus trabajos en el campo, la que parecía ser una simple aunque robusta roca, que no sería otra cosa que el busto de la Dama de Elche (o Dama d'Elx).Corría el año 1897. It was supposedly stumbled upon by a young farm worker who was clearing an area for planting on the L'Alcúdia estate in Elche, part of the Spanish province of Alicante in the country's southeast.
La Dama de Elche. The Lady of Elche. National Anthropologic Museum of Madrid Spain Dee, Idol. La Dama de Elche se encuentra desde el año 1971 en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid en la Planta 1, Sección Protohistoria, Poblaciones Ibéricas, Sala número 13 Chef d'œuvre absolu de l'art ibérique, la Dame d'Elche a connu de multiples vies depuis sa découverte en 1897
La UMH recopila más de 5.000 imágenes dedicadas a la Dama de Elche Nova Ciencia. Se trata de un busto que representa una dama, ricamente ataviada, cuyo rostro muestra unas facciones idealizadas It is generally known as an Iberian artifact from the 4th century BC, although the.